Buscar este blog

jueves, 18 de abril de 2013

VIDEOS GRUPOS ETNICOS ECUADOR


GRUPOS ETNICOS DEL ECUADOR









GRUPOS ÉTNICOS DEL ECUADOR





AWA

AWA



Los Awá son hábiles pescadores y cazadores, cultivan preferentemente: plátano, caña de azúcar y yuca.

Población
Cuenta con aproximadamente 13 000 habitantes, de los cuales alrededor de 3.082, se encuentran en el Ecuador. 

Ubicación
La Región Awá constituye un espacio binacional ecuatoriano-colombiano localizado en la frontera occidental de los dos países.

Extensión 
La superficie calculada alcanza alrededor de 5.800 Km2, de los cuales 1010 Km2corresponden al territorio indígena Awá.

Idioma: Awapít. Pertenece a la familia lingüística Chibcha, forma parte del dialecto Malla de los Sindaguas.

Organización Sociopolítica
Los Awá que viven en el Ecuador están distribuidos en 22 centros con estatuto legal. La entidad coordinadora de ellos es la Federación de Centros Awá, miembro de la organización regional CONAICE y de la nacional CONAIE. 

Costumbres
En cuanto a sus costumbres la bodoquera la utilizan pese a que es remplazada por las escopetas, crían animales, en cuanto a su vestimenta el hombre utiliza camisas de colores claros, pantalones obscuros y botas de caucho, la mujer utiliza vestidos largos de tela sencilla, blusas, zapato. 

Vivienda
Sus viviendas, llamadas Yal (casa de Awá) son construidas con materiales de la zona: gualte (chonta) y hojas de bijao, levantadas sobre pilares de madera, cuyo ingreso es a través de un palo principal en forma de gradas.

Instrumentos Musicales
Como instrumento musical, utilizan la Marimba, donde interpretan varias melodías de ritmos alegres y tristes, según la ocasión. 

Economía
La economía se basa en la caza y la pesca, cosecha de maíz, yuca y plátano. Sin embargo, la selva es caracterizada en madera: guayacán, chanul, chanulillo, el sande. 

En las orillas de los ríos Mira, Camumbí, San Juan y Gualpí, lavan oro que lo encuentran en pequeñísimas cantidades y además son excelentes nadadores y expertos en manejar la balsa.

Atractivos
• Para ingresar a esta reserva forestal y étnica, desde Chical se puede organizar educativas caminatas o cabalgatas, para llegar después de tres jornadas (tres días) a tierra de los Awá, donde su ancestro cultural, riachuelos, ríos, estanques de aguas transparentes, mariposas, aves, flores y más especies nativas de la zona. 

• Bosque del Chocó: Se encuentra ubicado entre las provincias del Carchi y Esmeraldas, tiene la particularidad de presentar características únicas por encontrarse influenciado por las corrientes de aire costeras y por ser uno de las prolongaciones del bosque del Chocó Colombiano caracterizado por presentar un alto endemismo tanto animal como vegetal

CHACHIS







El pueblo Chachi, conocido comúnmente como Cayapas, habita extensas áreas en la zona selvática de la provincia de Esmeraldas, al noroeste del territorio ecuatoriano, y constituye uno de los pocos grupos étnicos que sobreviven en la costa ecuatoriana, con su cultura y organicidad propia.
Su nombre deriva de la palabra «Cayapa», que en lengua Tupi-Caribe significa «Salteadores de los Montes».
El origen de sus corrientes migratorias es aún tema de discusión entre los investigadores. Muchos de ellos sostienen que son descendientes de los antiguos Chibchas que vinieron de Centroamérica, pero otros aseguran que son originarios de la provincia de Imbabura, de donde huyeron a causa de las conquistas de los incas y de los españoles.
«Tradicionalmente vivían de la agricultura, la caza y la pesca. En la actualidad, debido al avance de la colonización y al establecimiento de empresas madereras, su territorio se ve amenazado tanto por el despojo como por el deterioro de la ecología (contaminación de los ríos, tala indiscriminada de los bosques, desaparición de la fauna, etc.) que ha limitado las fuentes básicas de proteínas del pueblo Chachi. Esta situación ha obligado a los Chachis a buscar fuentes de ingresos complementarios....» (Benítez y Garcés.- Culturas Ecuatorianas, p. 202).
Son comerciantes de maderas y artesanías hechas a base de bejucos, lianas y fibras vegetales, y entre sus costumbres tradicionales mantienen la de no enterrar a sus muertos, a los que recubren con grandes hojas y los dejan a la luz del sol.
Viven a las orillas de su río, el Cayapas, en pequeños grupos familiares, y su principal medio de transportación es la piragua que los conduce y vincula con otras poblaciones y comunidades ribereñas. No han podido formar una gran comunidad étnica; viven en grupos familiares y no son sedentarios.
Actualmente se estima su población en apenas cinco mil personas.

EPERA






Pertenecemos a la Nacionalidad Epera. Nuestra comunidad Santa Rosa de los Eperas está ubicada en las riberas del río Cayapas, a una hora en lancha de la parroquia de Borbón, provincia de Esmeraldas. Venimos de El Bajo San Juan del Chocó, Colombia. Hace sesenta años llegamos al Ecuador por trabajo y, en 1990,  la CONAIE nos reconoció como nacionalidad. Antes no teníamos territorio propio, pero lo adquirimos en el 2000.

En nuestra comunidad los niños y niñas somos muy importantes. Cada nacimiento causa mucha alegría y toda la comunidad se dispone a cuidar al recién nacido.

En nuestra cultura, AK ORE es el Sol, el mismo Dios al que adoramos para que dé energía a nuestras plantas, vida a la naturaleza y a la madre tierra.

Nuestro idioma es el sia pedee y hablamos castellano

AFROECUATORIANOS DE ESMERALDA




¿Afroecuatorianos?

Son llamados Afroecuatorianos a los descendientes de los esclavos que llegaron a América. Etimológicamente el nombre de Afroecuatorianos proviene, de Afros=descendientes de África. y ecuatorianos= nacidos en Ecuador. Su presencia data, aproximadamente hace mas de 500 años, aun cuando no existía la República del Ecuador como tal, y era conocida como la Real Audiencia de Quito. Desde entonces han aportado con su cultura, arte y costumbres heredadas por sus ancestros africanos, tomando matices y adopciones de culturas americanas nativas, De esta manera ayudan a enriquecer la diversidad cultural del Ecuador, que lo caracterizan como país pluricultural.
Pueblo Afro-ecuatoriano.- Es el conjunto de núcleosfamiliares de ascendencia africana que forman las comunidades urbanas y rurales, que han mantenido una cultura propia y una historia común, que están determinados a preservar, desarrollar y trasmitir a las futuras generaciones su acervo cultural, que mantienen sus territorios ancestrales como base de su existencia, de acuerdo a sus propios patrones culturales ancestrales, instituciones sociales y sistemas legales.

¿Donde Habitan?

El Pueblo Afro ecuatoriano, se encuentra ubicado en todas las provincias del país. Originalmente se asentó en Esmeraldas, Imbabura, Carchi y Loja; posteriormente, en los años sesenta, producto de la inmigración, su población habita en las provincias del Guayas, Pichincha, El Oro, Los Ríos, Manabí y el Oriente Ecuatoriano.
 La Historia de los afroecuatorianos comienza en Esmeraldas. Desde la época de la conquista y la colonización española sus costas fueron el escenario para fundamentar el Reino de Quito. Para octubre de 1553, un barco proveniente de Panamá con rumbo a Perú, naufraga en las costas de Esmeraldas (Rocas de San Mateo). Entre los africanos que lograron sobrevivir se encontraba el cimarrón Antón, quien guió el grupo de libres hacia la construcción de un reino o palenque. Más tarde, este liderazgo es retomado por el cimarrón Alonso de Illescas, quien es considerado como el máximo héroe de la Libertad afroecuatoriana y quien fundara el “El Reino Zambo”, cuyo sentido de gobierno era una alianza entre indígenas y africanos.
Esmeraldas es la provincia que más tradición de asentamiento afroecuatoriano guarda. De sus 385.223 habitantes el 39.9% son afrodescendientes, los cuales la mayor parte de ellos se encuentran en la ciudad de Esmeraldas y en los cantones de la zona norte, en las riveras de los ríos Onzole, Cayapas, Santiago, Río Bogotá, Cachaví y Tuluví entre otros, donde se destacan asentamientos como Colón Eloy, Wimbí, Telembí, San Miguel, Santa María, Santa María de los Cayapas, Playa de Oro, Concepción, Carondelet, Ricaurte, San Javier, San Francisco, etc
Los afroesmeraldeños representan el 25.4% de todos los afros a escala nacional. Cerca de 44.003 de ellos viven en la ciudad provincial, quienes representan el 28.6% de toda la provincia y el 7.2% del total afroecuatoriano. En cuanto a las condiciones de género se tiene que en toda la provincia la población afrodescendiente masculina alcanza el 50.3% (que representan el 24.8 en todos los afros de la nación), mientras el que el 49.6% corresponde a las mujeres (26.1% de todos los afros)
Valle del Chota
Los afroecuatorianos asentados en el área denominada Valle del Chota y cuenca del río Mira, se sitúan geográficamente en las provincias de Imbabura y Carchi, región caracterizada por ser un asentamiento histórico del pueblo afro descendiente y cuyo poblamiento está ligado a las haciendas coloniales que concentraron importante población esclavizada.
En el valle del Chota la presencia de los descendientes de africanos fue mucho más importante que en cualquier otra parte del Ecuador, luego de Esmeraldas. En el periodo de la transición de las plantaciones de algodón a las haciendas azucareras se dan importantes introducciones de esclavizados a esta fértil región del norte ecuatoriano.
La población negra del Chota está regada en las márgenes derecha e izquierda del gran río Chamachán o chota, en los siguientes caseríos de ayer, comunas hoy. Siguiendo el nacimiento del rió Chota, hacia su desembocadura, están San Francisco de Caldera, Piquiucho, San Vitorino, Pusi-Tumbatú, Chota Chiquito, Dosacequias, Mascarilla, Pambahacienda- En la Provincia del Carchi- Chalguayarcu, El Juncal, Carpuela, El Ramal de Ambuqui, Sal Alfonso, El Chota, El Ingenio A. Tababuela – en la Provincia Imbabura.
Costa Sur
El área sociocultural de la Costa Sur está conformada por las provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos y Loja. La concentración demográfica afroecuatoriana es significativa, en especial en la ciudad de Guayaquil, donde habitan más de 150 mil afroecuatorianos, asentados a lo largo de Estero Salado y otras zonas marginales
La presencia de afrodescendientes en la costa sur data desde el siglo XVI en momentos en que el Puerto de Guayaquil era un tránsito obligado en la ruta inhumana de la esclavitud. En esta ciudad se efectuaba la compra-venta de esclavos que luego serían distribuidos a distintos lugares de la costa y de la sierra para poco a poco edificar la sociedad ecuatoriana.
La Costa sur, especialmente Guayaquil, desde finales de la primera mitad del siglo XX ha sido objeto de grandes olas migratorias de afroecuatorianos, provenientes principalmente desde Esmeraldas y los alrededores de la península de Santa Elena.

MONTUBIO


En la Provincia del Guayas, conviven los pueblos Indígenas, Montubios, Afro ecuatorianos, Shuar, Cholos y Comuneros. La realidad de los pueblos y nacionalidades en la provincia del Guayas, presenta una problemática de desconocimiento por parte de las autoridades seccionales y provinciales de la enorme diversidad cultural que tienen los cantones que conforman esta importante provincia, lo que ha provocado que los diversos pueblos y nacionalidades sean invisibles en el momento del diseño y en la aplicación de las políticas públicas; porque no se enfoca ni en la salud, ni en la educación, ni en los procesos de construcción de vivienda, ni en los modelos de desarrollo del país la participación de los pueblos que actualmente si cuentan con sus propios modelos de desarrollo, con visión propia y resultados a nivel económico, político, social y cultural.

El Consejo Interétnico de la Provincia del Guayas, resolvió ante lo expuesto el Consejo Interétnico de la Provincia del Guayas, en reunión de asamblea realizada el 24 de agosto de 2010, identificó y resolvió lo siguiente:

· Se reconoció que es necesario incluir en el calendario cívico del Ecuador, fechas que deben ser recordadas no con vacaciones, sino con eventos que fomenten el conocimiento profundo de la realidad histórica y cultural de cada uno de los pueblos y nacionalidades que conforman nuestro país.
· Fomentar eventos que promuevan interculturalidad y plurinacionalidad.
· Se sostuvo que si es necesario construir conjuntamente con el Consejo Interétnico de la Provincia del Guayas, la Dirección Provincial de Cultura, la Red de Gestores Culturales del Guayas, y con los gobiernos locales, la incorporación eficiente y eficaz del enfoque de interculturalidad en las agendas locales a través de procesos participativos, democráticos e incluyentes. Promoviendo y velando por el eficaz desarrollo de la dimensión del enfoque cultural que debe además fortalecerse por la recuperación de la memoria tangible e intangible, de las artes y humanidades y a través del fortalecimiento del espacio público.
· Se reconoció como Localización, en la cual actualmente tiene alcance y bases de trabajo con los diversos pueblos y nacionalidades, el Ministerio de Cultura – Dirección Guayas, a través del Área de Diálogo Intercultural y con el apoyo del Consejo Interétnico y la Red de Gestores Culturales del Guayas; a los siguientes cantones:
NARANJAL BALZAR DAULE EL EMPALME MILAGRO SALITRE YAGUACHI PLAYAS GUAYAQUIL
SIMÓN BOLÍVAR LOMAS DE SARGENTILLO

Diagnóstico del Problema o Necesidad de los Pueblos y Nacionalidades que conviven en la Provincia del Guayas.

A pesar de la diversidad cultural, los pueblos y nacionalidades que conviven en el Guayas, no han sido tomados en cuenta en planes, programas y proyectos de los gobiernos locales, parroquiales y provinciales, presentándose desfavorablemente un evidente olvido en cuanto a la aplicación de políticas públicas y líneas de acción sobre el ámbito cultural en planes cantonales, apoyados y/o consensuados con verdaderos representantes de los pueblos y nacionalidades. A esto se suma el garantizar la continuidad de procesos de conocimientos, acercamientos y diálogos entre representantes de pueblos, para fortalecer mancomunadamente acciones que promuevan la interculturalidad y la plurinacionalidad.

El Ministerio de Cultura – Dirección Guayas, a través del Área de Diálogo Intercultural, ha logrado aportar con el fortalecimiento y rescate de la cultura e identidad cultural de cada uno de los pueblos y nacionalidades que conviven en la provincia; sin embargo es necesario ayudar como Consejo Interétnico en el fortalecimiento del trabajo mancomunado, que impulse la Descolonización de la memoria, la Democratización de la cultura, que promueva la Industria cultural sustentable y sostenible para los pueblos, el fortalecimiento de la Identidad cultural y la Re-evolución de la cultura, garantizando el enfoque intercultural en las agendas locales, así como también incorporar la investigación patrimonial, prácticas y saberes de los pueblos que aún se resisten en morir: la oralidad montubia, las prácticas y conocimientos de los Shuar, la riqueza cultural de los afros, la religiosidad de los cholos, entre otros.


POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA:

Aproximadamente 5000 beneficiarios, la mayoría pertenecen a la población de Afros, Cholos, montubios, indígenas y Shuar.
OFERTA 460 comunidades montubias del Guayas agrupadas en el CODEPMOC, 18 organizaciones que conforman el Consejo de la Unidad Afro, con el Centro Cultural Mullo, que agrupa a los grupos cholos, Centro Shuar Río Limón de Bucay, Centro Shuar Aguas Calientes de Naranjal, el Movimiento Indígena de la Costa y Litoral.
Caracterización de la población objetivo (Beneficiarios)Los beneficiarios del proyecto son las organizaciones sociales de los pueblos indígenas, Shuar, montubio, afros, cholos pertenecientes a los cantones: Salitre, Milagro, Naranjal, Simón Bolívar, Lomas de Sargentillo, Playas, Guayaquil, Balzar, Daúle, El Empalme. Aproximadamente llegaremos a unos 5000 beneficiarios.
Las características de cada uno de estos grupos es sumamente compleja, rica en contenidos culturales: música, gastronomía, idioma, saberes. A pesar de ser tan diversos y poco comparables entre ellos, se los puede caracterizar por las condiciones de exclusión que han sufrido en la provincia del Guayas, problemas como la falta de empleo, discriminación en el trato cotidiano, pobreza, falta de acceso a servicios, falta de oportunidades, entre otros.

CHOLO PESCADOR

El Cholo Pescador, es el heredero legítimo de los asentamientos y
pueblos indígenas que vivieron en lo que es la costa de la
península de Santa Helena y la provincia de Manabí.

Por el aniquilamiento al que fueron sometidos, enfermedades
epidémicas y otras causas, estos pueblos fueron desapareciendo
como entidades políticas organizadas, pero sus descendientes
continúan en la pesca, como sus antepasados precolombinos y con
gran suceso.

Los cronistas españoles de estas regiones, siempre destacaron sus
extraordinarias virtudes de navegantes, su enorme valor e ingenio
para las faenas de pesca. Los cholos han heredado y trasmiten, de
generación en generación, estas virtudes aún cuando se han
incorporado ciertos elementos materiales de corte moderno para
las faenas de pesca.

Estos habitantes de color cobrizo, de pequeña estatura pero de
una envidiable fortaleza física, son réplicas vivientes de
expresiones cerámicas precolombinas. Su afición por el mar y la
destreza marinera son ratificadas a diario. Sus peculiares
características culturales (desafortunadamente poco estudiadas)
los diferencian de otros grupos étnicos y el común del habitante
ecuatoriano. Especialmente poseen una estructura social, una
división sexual del trabajo e inclusive una peculiar forma de
expresar sus ideas, que rememora a sus antepasados.

No se puede, ni se debe confundir, al cholo pescador con el
montubio, quien vive "tierra adentro", dedicado a la agricultura.
Se entremezcla su naturaleza con rasgos como el tradicional
amorfino de origen andaluz, pero está simbioticamente unido al
mar, él es su vida, su medio para subsistir, el depositario de
sus anhelos, secretos, leyendas, lo que le permite continuar
allí, pese a lo duro de su lucha diaria. Enfrentándose a la "otra
tecnología" con su destreza y conocimiento milenario de los
secretos del mar que desde tiempos inmemoriales continúa siendo
su universo. (Revista Crucero #18 pag. 2)

TSACHILA

Los tsachila tienen una identidad bien marcada, el vestido, la pintura roja en los cabellos masculinos, su lengua el tsafeki, que todos siguen utilizando; su propia alimentación y los poderes de curación del que tienen gran reputación sus ponés o shamanes, son marcadores de su identidad.

Idioma
Tsafiqui, que quiere decir verdadera palabra, cabe señalar que este lenguaje proviene de la familia lingüística Chibcha; la segunda lengua de los Tsáchilas es el español.

Población 
Según un censo realizado en 1997, su población alcanzaba los 2.640 habitantes. Agrupada en ocho comunidades: Cóngoma Grande (Santo Juan), Los Naranjos, El Búho de los Colorados, El Poste, Peripa, Chigüilpe, Otongo Mapalí y Filomena Aguavil (Tahuaza) asentados en la zona rural del Cantón de Santo Domingo de los Colorados.

Organización Sociopolítica
Las comunas, que son uniones de familias nucleares con vínculos de consanguinidad y afinidad patrilineales, se constituyen en núcleos de cooperación y ayuda mutua.

Tiene dos formas de autoridad: el Cabildo, organización de nuevo tipo establecida por el Estado, y la tradicional con un jefe llamado "Miya", que legendariamente siempre ha sido un “Pone” o “Vegetalista”, como su máxima autoridad. El "Miya" ordena las actividades cotidianas de la comunidad y cura las enfermedades, ya que tiene el poder que le dan los espíritus; es quien preserva la memoria colectiva y el saber de su pueblo y lucha por la defensa de su identidad y su cultura; por lo tanto, es el guía espiritual y conductor social y político.


Vestimenta
El Hombre El vestido de los hombres es sencillo y ligero, se lo denomina palompoé. Está conformado de mapchozmp que es un taparrabo bicolor en azul y blanco, de forma rectangular que los colonos llaman chumbillina. 

El berequé complementa la prenda anterior es una faja de algodón bastante larga con la que sujetan a la cintura el taparrabo. El paniú es un pedazo de tela que se echan sobre el hombro izquierdo, casi siempre es de algodón en colores muy fuertes como rojo y amarillo. El jalí es de uso complementario, consiste en una larga manta de algodón de color blanco que se emplea en días fríos. 

El colorado moderno, gusta de toda clase de adornos, como las pinturas faciales y el empastado del cabello con el achiote (bixa orellana). Los adornos más empleados son el calastushilli y el mishilli. El calatushilli es una pulsera de plata maciza con una ligera abertura para insertar la muñeca. En los dos extremos se practican dos orificios en los que se pasan hilos de colores para sujetarlos. Comienza a usar este adorno como prueba de virilidad en el momento en que se casan; si enviudan se lo retira en señal de luto. 

El mishilli es una especie de coronita de algodón que se coloca en la cabeza en el casco de pelo endurecido. Para que no se dañe la lían cuidadosamente con hilo.

La mujer La vestimenta es sencilla y acorde a sus necesidades cotidianas, utilizan una falda de líneas más finas que la de los hombres. No usan faja para ceñir la cintura; a la espalda y anudada al cuello llevan una ligera tela de colores.

Sus principales adornos son: la bitadé o manilla, que acostumbra lucir dos en cada brazo y que se fabrican con abalorios multicolores. Una de ellas va en la muñeca y la otra en la parte superior del antebrazo. En la primera manilla prefieren los colores blanco y azul (fibacán y lo´sinba); y en la otra el verde (lo ´ sinban).

El bípode o collar es el adorno más complicado y que distingue a las mujeres tsáchilas. Lo llevan en cinco o seis cuentas que suelen llegarles hasta el abdomen. Generalmente este collar está formado por pepas de San Pedro, churos grandes y pequeños, huesecillos de aves o animales de monte y semillas.


Pintura facial, corporal y peinado
Los colorados llevan pinturas en la cara y en el cuerpo. El proceso de pintarse se denomina maliquedé. La pintura del cuerpo (pecho, brazos, y piernas) se conoce como pucalé quedé; y la del rostro, caforó quedé, cada una de ellas tiene un nombre específico y su proceso de ejecución es diferente. 

Las pinturas faciales de la mujer son más complicadas que las del varón. Las líneas son finas con ligeros puntitos en los bordes, de suerte que, miradas a cierta distancia, pareciera que han dibujado un cienpiés. 

La pintura depende del gusto, la edad, y el capricho de cada persona, aunque casi siempre las líneas son sencillas y se trenzan horizontalmente. Los colores se alternan armónicamente, las líneas de la cara son delgadas, y anchas las del cuerpo. El mu o achiote da la coloración roja que usa casi exclusivamente el varón: El mali o huito, pepa semejante al aguacate, da la coloración negro azulada, así como el verde claro que usan las mujeres.

El tocado del cabello es originalísimo. Se unta con una pasta preparada con leche de sandí y achiote, que convierte al cabello en un visera consistente; a esto lo llaman embijamiento. Las mujeres llevan el pelo suelto a las espaldas; cuando van al pueblo lo adornan con peinetas, vinchas y cintas.


Vivienda
Es una construcción de dos aguas; consiste, por lo general, en un ambiente rectangular de trece metros de largo por siete de ancho y cinco de altura. La armazón se sustenta sobre pilares redondos o tuctangas, confeccionados de una palmera dura e incorruptible llamada bisolá.

El cumbrero o yaburé, cubierto de hoja o shapangas, se sustenta a las soleras o pactarum mediante bejucos resistentes o incorruptibles. Las soleras descansan arriba de los puntales mediante muescas. Sobre las shapangas se extienden las costaneras o birapé, de dos en dos, a distancia de unos diez metros. La casa no tiene ventanas, la cubierta dura aproximadamente dos o tres años dependiendo de la humedad y acción destructora de las cucarachas. La casa está dividida en dos comportamientos más o menos iguales, es íntegramente de madera y no tiene cimientos. Las paredes se forman con tablas de madera o caña guadúa partida. Todas las casas tienen dos puertas, una de acceso al corredor; y otra que se sitúa en la parte posterior.

Alimentación
La alimentación depende de los productos agrícolas, la caza y la pesca. El pandado es un plato cotidiano que consiste en uno o dos pescados chicos y una bala de plátano, colocados en una hoja de bijao. El sancocho es una de las pocas comidas líquidas que se preparan. Cortan el plátano verde en trozos irregulares, lo ponen a hervir y añaden carne de loro, guanta y guatusa. El chontaduro es una fruta silvestre, tiene abundante comida harinosa. Cuando los hombres retornan de la cacería traen las carnes ahumadas y en la casa las envuelven en hojas de plátano y las conservan junto al humo por dos semanas. 

Bebida: Entre las bebidas que ellos mimo preparan están la malá, especie de cerveza fermentada de maíz o piyó, este licor fermentado puede ser también de yuca (ce´chú), cocida y masticada, usada por la comunidad en fiestas y ritos ancestrales.


Música
La marimba es uno de los instrumentos principales y está hecha de maderas de bambú y chonta.

Baile típico Tsáchila
Para organizar una fiesta en el caserío se forman los grupos expertos en cada actividad. Con una anticipación de quince días.

Algunos se van a la casería de animales, otros a la pesca. Permanecen cuatro a cinco días en la montaña. Así mismo el jefe de familia invita a la construcción de la casa con la participación de los jóvenes, adultos, ancianos hombres y mujeres.

En la celebración de una de las fiestas tienen la costumbre de compartir chicha, comidas en abundancia y también música. Esta fiesta por lo general dura de 2 a 3 días.

Shamanismo
Los Tsáchilas son considerados uno de los pueblos con más conocimiento médico vegetal en las Américas. El Shaman "PONE" es un hombre religioso, autoridad y ministro sagrado. Su universo es rico en imágenes y elementos naturales. El Shamán viaja hacia distintas dimensiones, recorre el cielo, la tierra y los mundos subterráneos para visitar al Dios Pipowa y ofrecerles una serie de presentes en nombre de su nación, para luego ir en busca de la persona enferma cuya alma o cuerpo ha sido apresada por las fuerzas del mal y de enfermedad. Así mismo viaja como guía del alma de un muerto para acompañarlo hacia otro nivel donde descansará en paz y finalmente, para enriquecer su conocimiento mediante el trato con sus espíritus superiores.

Él conduce a su familia y nación en el camino del bien para liberarla del miedo y de la ambición. Con el adecuado manejo de sus conocimientos los lleva hacia el conocimiento de lo sagrado. 

Como un hombre de medicina, en sus ceremonias usa una amplia variedad de recursos naturales como son las plantas, animales o minerales, que combina con sus habilidades Psíquicas. Uno de los más finos ejemplos de su medicina es el Nepi (Caapi plant) un brebaje de efecto narcótico, que desnuda al paciente de sus barreras psíquicas y lo libera de sus miedos, haciendo posible que el Shamán mire con claridad su alma y perciba con frescura la condición de su cuerpo.

RITUAL SHAMANICA (Ponékika) Es el ritual que invoca a los espíritus del ser supremo que conoce las debilidades del Ecosistema y reactiva la vida de los seres naturales e inertes.

Para el pueblo Tsáchila el (Poné Miyá) es un jefe máximo. Cubre amplio ciclo de la historia humana creándose Técnicas e ideas complementarias de la Cosmovisión y la espiritualidad en contacto Hombre Naturaleza en base al desarrollo de las Ciencias y Técnicas. De las diferentes manifestaciones milenarias mitológicas con el transmitir de todos conocimientos de Ritualidades étnicos estrechamente ligados a nuestras costumbres, tradiciones y constituye una herencia de padres a hijos.

El Shamán es por excelencia un ser estático, a nivel de las Religiones Primitivas. Para él experimentar el éxtasis significa el vuelo del alma al cielo.

Para encontrase cara a cara con el Dios del cielo. Pipowa Tsáchi-Mapiyan-Lamar.

Presentándole una ofrenda en nombre de nuestra tribu milenaria. 

Para ir en busca del alma de un enfermo, supuestamente extraviada lejos de su cuerpo o raptada por la espiritualidad maligna.

Para acompañar al alma de un difunto hacia su nueva encarnación y finalmente, para enriquecer su ciencia mediante el contacto con los seres superiores.

ELEMENTOS DEL SHAMAN: PONE SÚ, BAMBU´TÚ, APISHÚ, TUNTÚ 
En las ocasiones solemnes de rituales Shamánicos (PONEKIKA) o de importantes encuentros de acercamiento al nuevo Día (kásama) decoran la cabeza con una corona de algodón blanco símbolo de su paz y su dignidad. Así mismo hombres y mujeres pintan sus cuerpos con líneas negras horizontales, que nos relaciona con la serpiente y que tiene el poder de alejarlos de la muerte. Y para el elegante tocado de cabello los hombres usan la rica y aceitosa semilla del Achiote (mú) Bixa Orellana la cual sirve para colocárse en el cabello hasta cubrirlo completamente, esto es una forma simbólica de acercarse al Pipowa (Dios sol). 

Las mujeres Tsáchilas son bellas y hábiles en extremo, además de ser las intérpretes de ciertos cantos que se entonan en algunas de las danzas rituales, son madres ejemplares y muy tiernas en la crianza de sus hijos y familias.

Ellas tejen su TUNAN, que es una falda multicolor en conexión con el arco iris, también tejen la de color negro y blanco de los hombres, en representación de las serpientes, o "TSÁPINI".

NEGROS DEL CHOTA



Valle del Chota

Ubicado al norte del Ecuador en la provincia de Imbabura, a 35 Km. de la ciudad de Ibarra entre el límite de las provincias Carchi e Imbabura, a 1560 m.s.n.m.. El Chota tiene una población aproximada de 2000 habitantes de raza negra afro-ecuatoriana. Sus habitantes cultivan una infinidad de productos tropicales como la yuca, plátano y caña de azúcar. El Valle del Chota se dio a conocer, por ser cuna de muchos jugadores de la selección nacional de fútbol del Ecuador.

Información del Valle del Chota

El Chota es un valle de clima cálido y paisajes desérticos que contrastan con el resto de la provincia.  
En el siglo XVII fue traída la comunidad afroamericana por los jesuitas para trabajar como esclavos en la cosecha de la caña de azúcar y en las minas los mismos que mantienen algunos rasgos culturales innatos.
En la época colonial el Valle del Chota era conocido con el nombre de “Coangue o de la Muerte” debido al clima seco de la región.
En la actualidad el Chota ofrece a sus visitantes lo mejor de sus tradiciones con su música alegre y bailes típicos entre los que se destaca "la bomba" que es una melodía alegre interpretada con instrumentos confeccionados con hojas de naranja, mandíbulas de burro y semillas.
La bomba es una manifestación cultural del Valle del Chota. Esta danza viene desde épocas ancestrales y es parte de la cultura negra, tiene un significado múltiple, ya que denomina al instrumento principal que utiliza para la ejecución de su música, baile y los cantos escritos por los poetas populares negros.. Cada año en las fiestas de la Virgen del Carmen se puede observar a sus habitantes bailar la bomba en las principales avenidas de la ciudad.
En le Valle del Chota se puede saborear una exquisita gastronomía propia de la zona que valora al guandul. El Chota está ubicado en la cuenca del río del Chota y cuenta con una rica vegetación que contrasta con los áridos terrenos de las laderas erosionadas.

QUICHUAS DE LA SIERRA










Quichuas de la Sierra 
Son una 
.comunidad dividida en varios pueblos que se ubican en especificas zonas geográficas. Este grupo étnico ha mantenido su idioma, el quechua o quichua que se habló durante la colonización y la época de la república por quichuas y españoles. Ellos se ubican en la Amazonia y mayoritariamente en la Sierra, conservan legados de la época incásica ya que fueron los que lucharon y luego fueron conquistados por el imperio Inca.
Los Quichuas de la Sierra se encuentran en los valles interandinos y en los páramos, por las diferentes altitudes siembran alimentos que han intercambiado durante siglos para su alimentación. Además, algunos pueblos quichuas como los Otavalos y los Cañaris han desarrollado la industria textil y sus productos son muy apetecidos en el mundo, lo que les ha permitido avanzar en el desarrollo de sus comunidades

PUEBLO CARANQUI 
Población. Su población es aproximadamente de 6.360 habitantes, que están ubicados en la provincia de Imbabura. El pueblo Caranqui pertenece a la nacionalidad Kichwa. 

Idioma. El idioma es Runa Shimi (Kichwa) que están perdiendo por la migración del campo a la ciudad y por la poca valoración que le dan sus habitantes. 

Identidad. Se está modificando parte de la identidad, reflejada en los cambios de música, vestimenta y costumbres tradicionales. 

Actividades económicas. Sus principales actividades económicas es la agropecuaria, artesanía y el comercio. 
PUEBLO OTAVALO 
Población. Su población es de aproximadamente de 65.000 habitantes. El pueblo Otavalo pertenece a la nacionalidad Kichwa. 

Idioma. Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa). 

Actividades económicas. La economía de los Otavalos está basado principalmente en el comercio de los productos artesanales, la música, el turismo y en pequeña proporción se dedican a la agricultura. Los Otavaleños se dedican al comercio nacional e internacional como auténticos embajadores de su pueblo y del Ecuador. Se les encuentran en los distintos continentes del mundo. 
Actividades culturales. En todos pueblos quichuas de la sierra y especialmente en Otavalo, la fiesta de Inti Raimy (San Juan) o de las cosechas se celebra a partir del 21 de junio en todas las comunidades. Para esta celebración se forman grupos de danzantes disfrazados con caretas, máscaras de ayahumas, sombreros grandes, etc. Los danzantes de cada comunidad se dirigen hacia Otavalo en donde "toman" las calles y plazas. La comunidad que ha ganado el derecho a la plaza baila allí para luego dirigirse a la iglesia de San Juan. 
PUEBLO CAYAMBI 
Antecedentes. Según varios historiadores existió las naciones Cayambe y Carangue, que también se podría denominar reinos o señoríos étnicos y su último Curaca o Jefe fue Nasacota Puento. 

Población. Su población es de aproximadamente de 147.000 habitantes de los cuales 120.000 se encuentran en la provincia de Pichincha y 27.000 en la provincia de Imbabura. El pueblo Cayambi, pertenece a la nacionalidad Kichwa. 
Al pueblo Kayambi lo conforman 135 organizaciones de base, integrada por comunidades, cooperativas y asociaciones agrícolas. Unas 76 organizaciones se ubican en el cantón Cayambe ( 56.3 %). En el cantón Pedro Moncayo, 20 organizaciones (14.9 %). En el cantón Otavalo 16 organizaciones ( 11.8 %). En el cantón Pimampiro 16 organizaciones ( 11.8 %) En el cantón Quito se ubican 3 organizaciones ( 2.2 %). En el cantón Ibarra se ubican 3 ( 2.2 %) y en el cantón El chaco 1 comunidad ( 0.8 %). Idioma. Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa). 

Territorio. El territorio del pueblo Kayambi se ubica principalmente en las zonas de laderas norte y sur del denominado Nudo de Mojanda - Cajas y en la parte en la Cordillera Real de los Andes. El territorio incluye cuatro pisos ecológicos y una variedad de nichos, determinados por otras variables como la orientación de las lomas, el tipo de suelos, la pendiente y el riego. 

Dentro del territorio del pueblo Kayambi se desarrollan dos grandes proyectos de riego; el proyecto Cangahua y el proyecto Tabacundo: ambos proyectos utilizan como fuentes de agua de los ríos y lagunas de la Reserva Ecológica Cayambe Coca. 

Actividades económicas. Las principales actividades económicas están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche, productos artesanales y en la zona existen 97 empresas floricultoras para la exportación. 

Actividades culturales. Una de las manifestaciones culturales del pueblo Cayambi son las celebraciones del Inti Raymi y en el centro sagrado de Puntyaztil, el día sagrado es el 29 de junio, día en que las comunidades del Pueblo Kayambi se reencuentran para agradecer al Taita Inty y a la Mama Pacha por los frutos recibidos. 
PUEBLO QUITU CARA 
Población. La población es de aproximadamente de 100.000 habitantes. El pueblo Quitu Cara pertenece a la nacionalidad Kichwa. Están ubicados en: Calderón, Carapungo, Zámbiza, Llano Grande y Llano Chico 

Idioma. Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa). 

Actividades económicas. Sus principales actividades económicas están relacionadas con la agricultura, la ganadería y diversas actividades productivas en la ciudad capital. 
{draw:frame} 
{draw:frame} 
PUEBLO CHIBULEO 
Población. Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos. Idioma. El idioma Chibuleo es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa. Actividades económicas. La principal actividad económica de los Chibuleos es la agricultura, ganadería y artesanía de tejidos. El 40% de sus tierras pertenecen a los páramos comunales. 
PUEBLO SALASACA 
Población. Su población es de aproximadamente 12.000 habitantes. Están ubicados en el cantón Pelileo a 14 km de la ciudad de Ambato. El territorio Salasaca es una llanura arenosa con una superficie total de 20 Km2. 

Idioma. El idioma de los Salasacas es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa. 

Actividad económica. Su principal actividad económica es la agricultura, ganadería y artesanía. 
PUEBLO WARANKA 
Antecedentes. Según las últimas investigaciones se concluyen que las raíces históricas de los Warankas se debe buscar en sus antepasados los Chimbos . Los "Waranka" como pueblos diversos de la provincia de Bolívar, están en un proceso de definición y autoidentificación correspondiente. Idioma. Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa. 
Actividades económicas. Sus principales actividades económicas es la agricultura, ganadería y artesanía. Existe en Salinas, Funorsal, organización de segundo grado que se ha constituido en el eje impulsador de un proceso de desarrollo agro-industrial comunitario. Convirtiéndose en un modelo de la autogestión en la zona y en la provincia. Actividades culturales. Uno de los atractivos turísticos más importante es la fiesta del Carnaval donde acuden propios y extraños para participar y disfrutar de esta fiesta popular. Organización. Están organizados en la Federación Campesina de Bolívar - Bolívar Runacunapac Riccharimui 
Idioma. Su idioma es el Runa Shimi (Kichwa) y pertenece a la nacionalidad Kichwa. Actividades económicas. Sus principales actividades económicas es la agricultura, ganadería, artesanía y el comercio. 
Actividad económica. La principal actividad económica de los Cañaris, es la agricultura y el mantenimiento de los pequeños hatos de ganado vacuno y lanar. Para complementar los medios económicos, los Cañaris buscan trabajos temporales en las ciudades o recurren a las actividades artesanales especialmente del tejido como a la zafra de caña de azúcar en la costa ecuatoriana. 
PUEBLO SARAGURO 
Población. La población Saraguro es de aproximadamente de 35.000 habitantes . 

Están ubicados al norte de la provincia de Loja en los páramos altos, medios y bajos, de los cuales depende el tipo de producción como es Zamora Chinchipe en la Amazonía ecuatoriana. Existe un alto grado de migración a otras provincias del país y del exterior. 

Idioma. Su idioma Runa Shimi (Kichwa) y pertenecen a la nacionalidad Kichwa. 

Territorio. Los españoles no tuvieron interés en un territorio boscoso y pantanoso que posibilitó que los saraguro mantuvieran el control de la propiedad sobre la tierra. En el territorio saraguro se implementaron formas administrativas de organización promovidas por los españoles y después por la República con la finalidad de obtener los tributos a la Corona, los diezmos y primicias de la Iglesia Católica y el trabajo indígena en la República. 
Costumbres. La característica de los saraguro es el vestido, el corte de pelo y el uso de la lengua Kichwa aunque en la juventud urbana se está perdiendo paulatinamente. 

La ropa tradicional del hombre saraguro es el poncho, pantalón corto y sombrero. La mujer usa anaco, pollera, reboso, camisa bordada y adornos de plata como el tupo, aretes y collares. 

Actividades económicas. La base de la economía de los Saraguros es la agricultura, la ganadería con sus productos lácteos y el comercio.